Molins de Rei deixa de tenir servei de farmàcia de guàrdia obert les 24 hores. Les farmàcies han decidit tancar a les 10 de la nit. L’Ajuntament “no té cap constància” però la Guàrdia Urbana informa al ciutadà de que s’ha de desplaçar a Sant Vicenç dels Horts.

Qualsevol persona que tingui la necessitat d’adquirir un medicament més tard de les 10 de la nit a Molins de Rei s’haurà de desplaçar als municipi veïns de Sant Vicenç dels Horts o Sant Feliu de Llobregat ja que les farmàcies de la vila han decidit acabar el servei de guàrdia a les 10 de la nit, eliminant la garantia que hi havia fins ara de tenir a Molins de Rei una farmàcia disponible durant tota la nit de manera rotativa. Els festius el servei de guàrdia serà de 8 del matí a 10 de la nit.
L’acalde, Xavi Paz, ha assegurat durant l’última assemblea al CAP del moviment Molins contra les retallades que “l’Ajuntament no té cap constància de que les farmàcies hagin decidit tancar per les nits” però la Guàrdia Urbana, dependència del propi consistori, informa als seus ciutadans de que han de desplaçar-se a Sant Vicenç per adquirir medicaments a partir de les 10 de la nit. A més a més, la pròpia Guàrdia Urbana no facilita la informació d’on és la farmàcia de guàrdia de torn en el municipi de l’altre costat del riu.
El Col·legi de Farmacèutics de Barcelona ja va intentar tancar el servei de 24 hores a Molins de Rei durant l’any 2010 aprofitant que en aquell moment es va deixar de gaudir del servei de 24 hores d’urgències mèdiques. El mes de març del 2010, les farmàcies van anunciar que no hi hauria guàrdia a partir de les 12 de la nit. Les reaccions de l’Ajuntament i els diversos partits polítics al Parlament de Catalunya van aconseguir evitar-ho.
El decret 321/1996 d’1 d’octubre que regula els horaris d’atenció al públic de les farmàcies diu que tots els municipis amb més de tres establiments han de tenir servei de 24 hores. Segons la legalitat vigent, Molins de Rei, amb 8, ha de tenir una farmàcia oberta durant tota la nit però tot i això els farmacèutics de la vila han decidit tancar.
Aceptaremos esta medida arbitraria como el resto de medidas, mediante el aborregamiento y bajando la cabeza. Sin embargo aquí si podemos hacer algo fácil y contundente: dejemos de ir a comprar a las farmacias de Molins durante unos días para exigir el restablecimiento de un servicio al que, por ley, tenemos derecho.
Anttons : Totalmente de acuerdo con Ud. Los de la CUP con los dineros de las elecciones, podrian financiar las compras , establecer un punto de encuentro y hacer cada dia una recogida de recetas y tarjetas sanitarias para que vayan a comprar afuera y al día siguiente repartirlas y cobrarlas. ¿ Serán capaces de hacerlo o les gusta mas tocar el pito los lunes y sortearse los sueldos entre ellos?
Me parece muy fuerte, la Targeta sanitaria tal como el DNI es un documento personal e intransferible, asi que si necesitas recetas, tendremos que cojer cada uno su coche e irnos a St feliu por ejemplo i compraremos las medicinas (siguiendo con la iniciativa de Teresa). Aparte creo que ningun partido politico tiene que comprar-nos las medicinas ni aqui ni dos pueblos mas alla…. Aparte, lo que si me parece INDIGNANTE que como todo o CASI, esque nos tengamos que enterar de que las farmacias estan cerradas por la poblacion, que las urgencies de St feliu vuelven estar abiertas… entre tantas otras cosas. ESO ES TRABAJO DEL AYUNTAMIENTO, de reunirse con el ICS CAT SALUT FARMACIAS…con quien sea necesario i de informar antes de que pasen las cosas devidamente als Molinencs i Molinenques.
Me gustaria que como "Vilatans /es" reflexionaramos no sobre quien nos comprara las medicinas, sino, que el consistori te que fer mes feina sobre informació REAL, AMB INDICACIONS PRECISES I SOBRETOT AMB RAPIDESSA.
Que sembla que aixo no els inporti res.
Marta : Respeto su opinión pero, sigo opinando lo mismo , Debemos hacer un "Boicot a las farmacias " y mi método es bueno. , La tarjeta sanitaria no tiene la misma valor que un DNI , y si se te pierde te emiten otra al momento. Estoy de acuerdo con Ud. No nos merecemos esos políticos que tenemos,…
Mal camino llevamos ultimamente , se esta jugando con la salud del ciudadano, que es el que paga, las leyes para que estan?????? sera cuestion de replantearse tambien el no pagar los impuestos, a ver que pasa, si tampoco tenemos derecho a la informacion de que farmacia esta de guardia, pues tambien que reduzcan la policia , y a las 22 .00 todos a casita, ay que reducir gastos
Hola? Sense cap CAP i sense farmàcies? Anem bé…
I SENSE GENT PER MANIFESTAR-SE…..4 GATS SON A LES MANIS I 24000 HABITANTS A MOLINS…..AIXO TENIM QUE PENDRE NOTA NO?
Me parece bien que cierren las farmacias. Lo que no es de recibo es que alguien tenga que ir a las doce de la noche a comprar una papilla para el bebé cuando ha tenido todo el día para hacerlo. Yo nunca he ido a comprar paracetamol a las 2 de la madrugada. Me gustaría saber cuanta gente va de compras a la fcia a las 2 de la madrugada. No quiero ser arrogante pero es la realidad. Si te encuentras mal lo normal es irte de urgencias al hospital y si no tener en casa por si acaso paracetamol o bien ibuprofeno. Todo lo que se salga de aquí es automedicación y que yo sepa con receta con lo que si vas a Sant Feliu, lo puedes comprar una vez allí. Ya está bien de quejarnos por todo!!! Por qué no nos quejamos también porque abran los mercadona por la noche para poder comprar la papilla del niñ@!!!
A mi lo que me parece mal es que haya una ley que EXIGE que haya farmacias de guardia y que esa ley no se cumpla y no vaya a pasar nada. Le recuerdo que las farmacias son un servicio público y regulado. Si los farmacéuticos no quieren tener una farmacia de guardia porque les va bien dormir todas las noches del mes la solución es muy sencilla: que liberalicen el sector. Que cualquiera pueda poner una farmacia donde le de la gana y no estén sometidas a cupos y politiqueos del Colegio de Farmacéuticos y de los farmacéuticos locales ¿por qué no hay en Molins, por ejemplo, una farmacia delante del actual CAP en el barrio de La Granja?.
Por numero de habitantes no puede haber otra farmacia en Molins. Respecto a porqué no hay farmacia al lado del CAP la razón es muy sencilla: la única farmacia que puede trasladarse a la Granja es la farmacia de la C/ Major 100, que es la que está más cerca del ambulatorio pero parece ser que al propietario con su edad no está para hacer traslados y mucho menos perder un lugar como la calle Major que al día pasan muchas más personas que por la granja. Tienes toda la razón al decir que son un servicio público y que debería haber una de guardia pero también hay que tener en cuenta que lo que más llegan a dispensar no son medicamentos sinó preservativos y para eso ya hay gasolineras.
El problema es que lo que tienes en cuenta es el deseo de los farmacéuticos que atenta contra la exigencia de la ley y del servicio público que dan. Si no quieren hacer guardias es muy sencillo, que no pongan como negocio una farmacia. ¿Acaso cuando decidieron poner la farmacia no sabían que iban a estar obligados a hacer guardias? Lo dicho antes. tienen que cumplir la ley y, si no les gusta la ley que pidan un cambio de la misma. Lo que no pueden hacer es actuar de manera arbitraria. A mi tampoco me gusta el tener que desplazarme a donde le de la gana al Colegio de Farmacéuticos o al grupo local de licenciados a comprar un medicamento y tengo que hacerlo. Si el médico ya me da la receta de lo que he de tomar con nombre y dosificación exacta ¿para qué quiero farmacias? que se vendan los medicamentos en supermercados o, como dices de los preservativos, en las gasolineras. Así liberaríamos a los pobres farmacéuticos de tener que perder un día de sueño cada semana
josep : ¿ Han abierto ya el Mercadona en Molins de Rei fomentado por los de PSC ? , ¿ Dónde? , Por lo que veo Ud. es demasiado joven aún, Ya le llegarán los achaques, ya. Mi propuesta de la compre por la CUP , es la de hacer un boicot a las farmacias de Molins, tanto de día como de noche hasta que cedan.
pues si vas de urgencia a un hospital y te mandan medicación, ¿ q te vas a esperar hasta el dia siguiente para ir a buscarla? a mi me paso la semana pasada q fui al hospital con mi hija de 7 meses y me mandaron medicación q ademas se la tenía de dar solo llegar a casa y despues de ir a la guardia urbana para q me informaran de cual era la de guardia me tuve q ir a la guardia urbana de sant vicenÇ para q ellos me dijeran la de guardia de alli y despues buscar la calle, total mas de una hora para buscar la medicación, una vergüenza y 4 días despues lo mismo con mi hijo de 10 años.
Chapeu, chapeau , chapeau ! , Chapeau eso de “audiencia pública” en Sant Vicens dels Horts, que sin debates politicos, ha reuniendo monograficamente solo a los presidentes, vicepresidentes y secretarios de AA VV , y que se hizo el lunes día 10 de octubre, patrocinado por el alcalde de Sant Vicent dels Horts y los regidores de area económica y finanzas de su gobierno, con el objetivo de explicar el presupuesto municipal 2012 , La rebaja va a ser del 45 % , de impuestos, el IBI baja , las basuras bajan, etc. etc. explicando lo que es un canon, una base liquidable, aumento lineal, aumento progresivo, aumento según renta IRPF, valor catastral, tipo impositivo, aumento de tipos en pisos vacíos, subvenciones, excepciones, etc. Tot muy bien organizado, con perfecta audifonía y emisión por Radio S. V. , bloques de 5 preguntas y respuestas a continuación, y luego el compromiso de visitas personalizadas a las AAVV, etc. etc. Chapeau !
Con eso , los de Sant Vicens nos han vuelto a pasar la mano por los morros, Aquí en Molins de Rei, sin personal político preparado, siempre enzarzados en mociones y brindis al sol, entrevistas infantiles de MTV en sala del Palau y pitando por las calles las tardes de los lunes ,…. luego, todo serán prisas y aprobaciones con broncas. ¿Con todo ese personal, cómo queremos que en Molins seamos “pubilla” y que nos den un CUAP y farmacias de guardia nocturnas?, No, no tenemos liderazgo para ello.
¿En Molins de Rei, seguiremos subvencionando los IBI a los negocios de propietarios de VPO de bajo valor catastral, alquilados y realquilados a hispanos , paraguayos, marroquíes, y gentes del éste . en Incresa, en Guimerá, en el Congo y en la China ? . Otro negocio más de los de Protección Oficial.
El cami es molt facil…… ja saps on tens que viure En Molins de Rei, i no cal parlar d'aquest comentaris, si tens proves ja saps fes fotos pel Llaç (amb el teu nom de veritat) i pots anar-hi a denunciar
"seguiremos subvencionando los IBI a los negocios de propietarios de VPO de bajo valor catastral, alquilados y realquilados a hispanos , paraguayos, marroquíes, y gentes del éste . en Incresa, en Guimerá, en el Congo y en la China ? . Otro negocio más de los de Protección Oficial.
La cosa és molt senzilla: si a partir de les 21h no hi ha ningú al poble que pugui receptar i per anar a la farmàcia es necessita recepta, el servei nocturn de farmàcia deixa de tenir sentit.
Por supuesto que la cosa es sencilla: si no cumples la ley que se te sancione por ello o, como he dicho arriba, que se liberalice el sector y cualquiera pueda poner una farmacia donde quiera o que los supermercados y gasolineras puedan vender medicamentos ¿para qué necesitamos farmacéuticos cono dispensadores de medicamentos? que se dediquen a trabajar en laboratorios en lugar de como tenderos
Anttons ; En eso de las farmacias , no hay ley de ninguna clase, son unas recomendaciones que da el Colegio de farmacéuticos , y como es de esperar , dada la falta de servicio de las farmacias de Molins hacia la ciudadanía, éstas deciden cerrar ya que venden poca agua mineral , dentrifico, y cosmética a esas horas.
Que se organicen esos de la CUP y nos compren fuera de Molins los medicamentos., Sería lo mejor.