Les agrupacions locals de Podemos, Iniciativa, EUiA i Equo tenen bona sintonia treballant conjuntament a la plataforma Molins Sí que es Pot. Podemos, partit que es va negar a confluir amb ICV a les municipals, diu que la nova aposta “pot tenir recorregut en un futur” tot i mostrar-se, de moment, molt prudents.

La unió de Podemos, Iniciativa, EUiA i Equo pot arribar a tenir recorregut en l’àmbit local. Després de la creació de la plataforma Molins sí que es Pot, que dóna suport a la candidatura que agrupa a aquests partits a les eleccions al Parlament del pròxim 27 de setembre, les agrupacions locals no amaguen la bona sintonia amb la qual estan treballant plegats durant les últimes setmanes.
La falta de renovació a Iniciativa després dels governs municipals comandats per Ivan Arcas, principal escull pel qual Podemos va rebutjar treballar amb aquest partit en els passats comissis municipals, comença a deixar de ser un problema després de la dimissió en bloc de l’executiva dels ecosocialistes, produïda pels nefastos resultats electorals vinculats en un primer moment a un problema de comunicació pel mateix partit. Fins ara, Iniciativa per Molins de Rei sempre s’ha mostrat convençuda d’intentar crear espais comuns amb altres partits.
Tot i que la creació d’una candidatura àmplia no es descarta, des de la formació de Pablo Iglesias, que va crear un nou partit –Molins Camina– per presentar-se amb Equo i Procés Constituent a les passades municipals, s’és molt prudent a hores d’ara. “En un futur hi pot haver recorregut local”, diu Alejandro Pérez, de Podemos Molins, i candidat a diputat al Parlament per Catalunya Sí que es Pot. “Tot procés que neix des de baix necessita temps diferents”, assegura Pérez, qui ha dit que les eleccions al Parlament i les municipals són “contextos diferents”.
“El compromís és amb la gent i hem de veure si anem coincidint més en les lluites socials al carrer, és aquí on hem de veure si es generen les sinergies necessàries”, ha confessat preguntat per Viu Molins de Rei durant la roda de premsa de presentació de la plataforma Molins Sí que es Pot, feta el dijous 3 de setembre a la Federació Obrera. “El que no farem és suportar cap tipus d’estructures de partit”, ha recordat Pérez posant també algunes línies vermelles. Pérez ha pronunciat aquestes paraules sota la mirada de la regidora de Molins Camina, Ana Aroca, i del regidor per Iniciativa-MES, Pere Garcia.
A aquesta unió també podria sumar-se Esquerra Unida i Alternativa. Un dels seus portaveus, Fran Conde, també ha reconegut que en cas que “el partit vagi a més” estarien disposats a treballar amb altres formacions. Conde ha recordat que no van voler unir-se a ningú a les passades municipals perquè eren “molts poquets”. “Ara sembla que tornem a agrupar a persones”, ha explicat Conde il·lusionat. Podria generar-se a Molins de Rei, doncs, una plataforma similar a la que ha aconseguit el poder a Barcelona i Madrid.

El candidat Rabell visita Molins de Rei
La presentació de Molins sí que es Pot ha estat conduïda per un dels nous coordinadors d’Iniciativa, Jordi Pedrol. Durant l’acte ha anunciat que el pròxim dia 5 es farà un miting comarcal de Catalunya sí que es Pot a Molins de Rei, que comptarà amb la presència del candidat a la presidència de la Generalitat, Lluís Rabell. També hi participaran el número tres per Barcelona, Joan Coscubiela, Rafa Mayoral, de Podemos, i Saida Ehliluch, la molinenca que va de número 28 d’aquesta formació.
Precisament Ehliluch ha agafat el torn de paraula per assegurar que és l’hora d’una Catalunya diferent. “Sóc candidata d’aquesta formació perquè estic rodejada de persones que trepitgen el carrer”, ha indicat la molinenca originària de Tànger (Marroc). “Hem d’acabar amb l’expulsió de les dones del marcat laboral”, ha dit l’esocialista. “Aquestes eleccions són la Catalunya social contra la Catalunya de les finances”, ha afegit Pérez, company de candidatura al Parlament.
Tota la campanya dient que ICV eren la casta de molins i ara volen anar junts?
Quina poca coherencia….
Buenas,
Como bien se recoge en el artículo, el principal escollo con ICV-Molins durante el proceso de unidad popular fue su dirección local, la cual necesitaba una refundación y una renovación y regeneación.
Tras las elecciones, parece que al fin han hecho un trabajo de autocrítica profunda de poder fiscalizar y asumir aquellos errores. Han abierto y dado paso a personas nuevas que le dan aire fresco. En el momento que vivíamos, lo que más daño hace es que el PSOE e IU-ICV no hayan sabido hacer movimientos de renovación necesarios para estar a la altura de los tiempos que vivimos.
Cuando ICV-molins ha hecho ese necesario trabajo de regeneración, autocrítica la cosa es ya distinta, es el poder recuperar y estar del lado de los cambios y de la gente. Lo peor en la política es el sectarismo, no son unicamente las siglas, sino los proyectos políticos y colectivos los que articulan las mayorías sociales al servicio de las clases populares.
ICV ha fet regeneració? un sol nom nou que no hagi participat a ICV durant els últims governs de l’Arcas? vinga va…. omples de palla el text per fer que coli però no tens cap credibilitat… simplement, us heu buscat un aliat perquè cada cop les enquestes us donen una representació més minoritària… 4rt partit a espanya i caient, per sota de c’s.
No sabes ni lo que dices Alejandro, tu vives aquí? por que o no te enteras o nos crees tontos.
pero una vez rechazamos entrar en aquel espacio (en octubre) nunca más nombramos a ICV, ni en campaña ni en precampaña. Molins Camina demostró mucha elegancia y respeto desde su fundación en enero.
Qiedas muy bien. Pero existe la “maldita hemeroteca” . Dilo claro…las encuestas dicen muy claramente que bajais en votos y es necesaria las coaliciones es la estrategia de partido de Podemos a
Madrid y claro hay que venderlo
Existe, y como existe que mejor que poner las declaraciones en los mitings de antes de las elecciones europeas del 2014, monedero en sevilla (minuto 15) https://youtu.be/IBTZgWsFSyA?t=15m16s
“podemos tiene la tarea de crear un frente amplio a partir del 25 de mayo”. En eso estamos.
Puedes poner las declaraciones de pablo iglesias respecto a las alianzas con IU del 2015 concretamente las qie dirige a Alberto Garzon ? Maldita hemeroteca
Mas “casta” para la política, por mucho que acusáis a los demás de “Casta”… dime de que presumes…
Si ahora, les agrupacions locals de Podemos, Iniciativa, EUiA i Equo tenen bona sintonia treballant conjuntament a la plataforma Molins Sí que es Pot, no deja de ser una muestra más de la certeza del dicho : “ son los mismos …. con distintos collares” y actuan a su entera conveniencia… , ¿ICV-Molins ha fet regeneració? ¿Existe un sol nom nou que no hagi participat a ICV durant els últims governs de l’Arcas? , ¿ Ivan Arcas era el único y auténtico Pere Botero de ICV ? , Lo que nos declara el politólogo y astronauta de la NASA (con piercing) Alejandro Pèrez Polo no té cap credibilitat… Simplement, us heu buscat un aliat perquè cada cop les enquestes us donen una representació més minoritària. Pèrez nos decía que el principal escollo con ICV-Molins para las municipales, durante el proceso de unidad popular, fue su dirección local, la cual necesitaba una refundación y una renovación y regeneación. ¿Tras las elecciones municipales, parece que al fin ICV-Molins han hecho un trabajo de
autocrítica profunda de poder fiscalizar y asumir aquellos errores, dando paso a personas nuevas que le dan aire fresco., ¿Le toca ahora a quemar el 5º cartucho en lista municipales 2015, la sindicalista de CCOO de origen marroaqui , molinenca originària de Tànger (Marroc). Sra. Salisa Ehliluch El Antit?, y el
6º cartucho de Jordi Pedrol Martínez, que ahora muestran milagrosamente ICV-Molins y Podemos-Catalunya una bona sintonia amb la qual estan treballant plegats durant les últimes setmanes. ¿ Les
eleccions al Parlament i les municipals són “contextos diferents”? , “El que no farem és suportar cap tipus d’estructures de partit”, ha pronunciado Pérez ante los morros de la regidora de Molins-Camina, Ana Aroca, i del regidor per Iniciativa-MES, Pere Garcia. ¿Qué cargos tiene el Sr. Alejandro Pèrez Polo dentro de Podemos-Molins o dentro de Molins Camina? . Que tengamos constáncia no ocupa ningún cargo dentro del consejo de Podemos-Molins , ni participó en las listas de Molins Camina , sin embargo no dejamos de oirle en los medios , y se presenta repetidas veces como tertuliano y representante de Molins Camina en las tertulias políticas de los miércoles , en plena jornada laboral, en la Radio funcionaria Municipal de Molins de Rei. En las actas de podem-Molins editadas en su blogspot.com.es / Assemblees i actes , no hemos llegado a ver en ninguna de ellas el nombre del Alejandro Pèrez Polo, excepto en unos avales autonomicos que se concedieron para unos militantes de Sant Esteve de Sesrovires, que el Sr. Pérez notificase a los miembros del Circulo de Molins de Rei en soberana asamblea, su intención de presentarse a las autonómicas , Tampoco queda constancia en
ninguna acta de qué es eso de “Es clar que podem”. Desconocemos aún, qué Circulo de Podemos lo avaló para las autonómicas, Tenemos constancia que en una votación virtual por Internet , obtuvo 3.324 vots, cuando en realidad, en Podemos-Molins digitalmente, sólo constan 115 militantes virtuales, y que en Podemos-Molins en las municipales, cuando votan al secretario general y a los 6 miembros del consejo ciudadano, entre familiares y amigos solo llegaron a conseguir que votasen 40 personas, Seguro que el Sr. Pèrez debía echar mano de otros recursos supramunicipales que se nos escapa a la ciudadanía de apié de Molins, ¿ Quizás avalado por Podemos-El Prat?
En campaña municipal, se decía que en Molins Camina hi cap tothom però no a qualsevol preu. Algunos se aprovechan de los procesos abiertos para sus promociones personales. La democracia y
las asambleas de Podemos deben blindarse contra los trepas, arribistas y las personas con ansias de notoriedad que solo buscan puestos y cargos públicos para medrar y que al parecer el Sr. Alejandro
Pérez Polo , controla el cotarro. Personalmente opino que la asamblea de Molins-Camina es bastante madura y aunque hay una enorme libertad, cabe todo el mundo pero no cualquier cosa. Los métodos asamblearios, de los cuales ya no realizan, tendrian que estar por encima y por delante de cualquier método personalista o de intereses individuales.
¿En las asambleas de Podemos-Molins o en las de Molins-Camina , que últimamente ya no se hacen , las personas que la componen deciden libremente?
Las asambleas deben protegerse frente a las actitudes autoritarias, personalistas e individualistas de aquellas personas que solo buscan fines personales por encima de los colectivos. el programa es colectivo y aun está siendo elaborado entre todas y todos, no depende de una persona. Entre todas y todos debemos parar los pies a los arribistas, trepas y a los que utilizan a las personas como medios y no como fines. No parece ya que todo vaya por asambleas públicas y abiertas, ni que todo se discuta, decide y debate en asambleas abiertas en las que toda persona puede participar.
Todavia es temprano para Molins Camina, pero la ciudadanía de Molins de Rei está esperando que mueva el culo y presente una “mocion” en contra de las retribuciones politicas municipales, que en plena crisis económica, se hizo un incremento en 30% los sueldos de cargos electos que autoaplicó Ivan Arcas(ICV) en el primer pleno del 2007 , sin estar en el programa electoral de nadie, y con todo el
consentimiento de la oposición PSC-Molins , excepto la CUP , y no dormir ahora en la paja, y contentarse con la sopa boba de los 380€/barba regidor y pleno actuales,