Molins Camina assegura que amb la reforma l’IBI l’impost puja un 1,3% i acusa al govern municipal de “mentir” als veïns. La formació denuncia que la sociovergència “fa pagar la disminució del valor dels pisos” a la ciutadania i proposa “desplaçar el pes de la recaptació de l’ús residencial i el petit comerç als usos no residencials de major valor”.

La formació que agrupa Podemos, Equo i Procés Constituent en l’àmbit municipal a Molins de Rei, Molins Camina, titlla d’“injusta” la nova gestió de l’IBI del govern municipal format per CDC i PSC, aprovada amb la majoria absoluta de la sociovergència i l’abstenció d’ERC i Ciutadans i que congela l’IBI tot i la baixada del valor del cadastre dels immobles.
Precisament, la primera crítica de Molins Camina és referent a la congelació de l’IBI. Per compensar la baixada del cadastre, que s’ha revisant enguany, el govern municipal ha pujat el tipus impositiu un 23,5% i, segons explica la formació liderada per Ana Aroca, això suposarà un “augment dels rebuts de l’IBI d’un 1,3%”. Per tant, aquesta congelació anunciada pel govern no seria certa. Segons ells, això suposa un “incompliment del compromís electoral de no apujar els impostos”. “Han mentit als veïns i veïnes de la vila a través de la ràdio municipal i diversos mitjans de comunicació”, sentencien. A més, el partit amb una regidora a l’Ajuntament critica la nota de premsa emesa per la sociovergència, que portava El govern proposa rebaixar la pressió fiscal als molinencs com a títol.
Pes de la baixada del cadastre sobre la ciutadania
Per a Molins Camina, la baixada del 18% del valor del cadastre ve donada perquè “s’han reajustat els valors excessivament inflats durant la bombolla immobiliària”. L’última revisió es va fer fa 10 anys. Amb la seva política, el govern “fa pagar la disminució del valor dels pisos augmentant la pressió fiscal a la ciutadania”. “Els vilatans de Molins de Rei tenen pisos de menys valor però pagaran més impostos que durant la bombolla immobiliària”, diuen resumint la seva crítica.
Tipus diferenciats d’IBI

Des d’aquest partit de l’oposició també es critica que el govern hagi pujat gairebé el mateix el tipus d’IBI urbà i el tipus d’IBI diferenciat i proposen “una pujada substancial del tipus d’IBI diferenciat” per “desplaçar el pes de la recaptació de l’ús residencial i els petits comerços cap als usos no residencials de major valor”. Amb aquesta pujada d’una part de l’IBI, Molins Camina vol baixar l’altra part i “disminuir el tipus d’IBI urbà residencial”, que és el que paguen la majoria de ciutadans de Molins de Rei.
A més, volen replantejar les bonificacions d’IBI per lloguer social perquè la mesura implantada pel govern és, segons ells, “absurda que només buscava fer veure que l’Ajuntament era sensible amb la situació d’emergència habitacional” fa la qual “cap molinenc” s’ha acollit encara.
Está bien que esos de Podemos-Molins se rompan la cabeza con comunicados sobre el IB el el facebook de la revista El Llaç , si la mayoria de sus militantes no ha pagado nunca un IBI, Lo malo es que sobrevaloran el nivel intelectual de los molinenses para que podamos enteder todo eso que nos proponen : el “IBI diferencial”, “tipus impositiu (reino de taifas), quota líquida, etc. y no nos indican su alternativa de forma clara , didáctica y precisa, En realidad estamos ante una ilegalidad en toda regla y de juzgado de guardia, Desconocemos también cuales han sido los motivos decepcionantes de ERC-Molins para ir en contra de los intereses de la ciudadanía y abstenerse en la votación en el pleno sobre este asunto y qué beneficios sacaran de ello, ¿ Será por compensaciones o poltronas en Junts pel si? . Aquí solo hay un hecho denunciable : El trillerismo de DiLl y del PSOE . No es legal de que si los pisos dícese oficialmente desde mismísima Hacienda (del anticatalanista de Montoro) han bajado su valor en un 18% , los trilleros municipales catalanes no quieran bajar el IBI del presupuesto municipal y se empeñen con el aborricamiento de la ciudadanía y de sus votantes “Han mentit als veïns i veïnes de la vila a través de la ràdio municipal i diversos mitjans de comunicació”, en que sus concejales en querer cobrar los mismos sueldos e ingresar a las arcas municipales lo mismo que en años de bonanza. A la ciudadanía no nos importa, y entenderíamos que en plena crisis económica se bajase el presupuesto municipal y tengamos que apretarnos todos el cinturón , si esto supone una rebaja y un alivio en el pago del recibo hasta ahora ( como los de la luz) ininteligible del IBI.
Senyor dclosa,
Certament pot ser complicat entendre els elements de la taula, en l’enllaç pot consultar la nota de premsa on expliquem els conceptes que es fan servir pel càlcul de l’IBI: http://goo.gl/A7x29P
Para ser breve. “El tipus diferenciat d’IBI” es el tipo impositivo (es decir el impuesto) que la ley permite aplicar al 10% de immuebles no residenciales con mayor valor.
Es decir, si hay 100 comercios en el municipio, la ley permite aplicar un impuesto más bajo a los 90 comercios con menor valor cadastral y uno más alto a los 10 con mayor valor.
Esta herramienta es útil precisamente porque permite modular algo que no se contempla en el IBI: que no puede ser que pague lo mismo un autonomo con un pequeño taller/tienda/almacén/bar que alguien que tiene un complejo industrial/comercial de millones de euros en valor cadastral.
La cuota líquida es lo que se paga de IBI al año (exceptuando, obviamente, aquellos vecinos que tengan bonificaciones que pagan la quota líquida menos lo bonificado).
Senyor Silvano,
Gracias por sus clarificaciones, A pesar de ello, sigo con la opinión antes expuesta, de que la mayoria de los militantes de Podemos no ha pagado un recibo del IBI en su vida, y de que en Podemos-Molins sobrevaloran nuestra capacidad intelectual de la ciudadanía de Molins de Rei. Recuerde que el 60 % de los catalanes a lo largo del año no escribe ninguna carta o ningún e-mail de más de 2 páginas. Seria bueno de que aprovechando de que ahora tienen una regidora en el Ayuntamiento propusiesen una moción a alcaldía, que és de la que depende la radio municipal Radio Molins de Rei, FM 91.2 , que en eso de la intelectualidad de la audiencia tenemos una muestra en el programa, con sus preguntas, de los vienes tarde en “el divendres es teu” o domingo noche “al meu aire” , para cambiarlos por otros más divulgativos, por ejemplo : de como funciona el Ayuntamiento por dentro, de como entender el recibo del IBI , o el recibo del agua, o el presupuesto municipal, o las ordenanzas, etc. , etc.
Hola dclosa,
Solo aclararle que, en contra de lo que usted manifiesta, casi todos los integrantes de Molins Camina, empezando por mi, sufriremos en 2016 la subida del 1,3% en el recibo del IBI a pesar de la bajada del 18% de los valores catastrales de nuestras viviendas, ya sean de propiedad o de alquiler. Y piense que los que no lo hacen es porque no pueden independizarse debido a las deplorables condiciones del mercado laboral, no porque no quieran.
Por desgracia, la mayoría de los vecinos de Molins no podremos ver compensada la subida del IBI vía rebajas en impuestos como patrimonio, sucesiones, transmisiones o plusvalía. De hecho, vistos los presupuestos 2016, no acabamos de entender ninguna de las explicaciones que nos ha dado el gobierno sobre las ordenanzas.
En cuanto a la moción que comenta, no se preocupe, que a no mucho tardar llegará al pleno una que creo que le gustará.
Por último, en lo que sí tiene razón, y se lo tengo que conceder, aunque no venga al caso que nos ocupa, es en que la empresa que gestiona MolinsBus es una UTE formada por las empresas Soler i Sauret S.L. y Martí Renom S.A, más conocida como “Sarbus”.
Sra. Ana Aroca
Gracias por sus clarificaciones, pero tal como le decía anteriormente al Secretario General de su partido, sigo con la misma opinión antes expuesta, de que la mayoría de los militantes de Podemos y los de la CUP no han dado un palo al agua, ni han pagado un recibo del IBI, ni del agua, en su vida, y de que en Podemos-Molins , con este comunicado sobre el IBI , sobrevaloran nuestra capacidad intelectual de la ciudadanía de Molins de Rei. Recuerde que el 66 % de los catalanes a lo largo del año no escribe ninguna carta o ningún e-mail de más de 2 páginas, y que si lo extrapolamos a las 12.000 personas de Mollins de Rei que fueron a votar (al partido menos malos) en las últimas municipales , y que significa que se preocupan por Molins de Rei y tiene sentido común, un 1 % de estas personas (120) lee Viu Molins, y un 0,01 % escribe algo en él , lo mismo
diriamos de los demás medios que admiten participación, como los miércoles en
Radio Molins, la revista El Llaç o en el ya desaparacido Sis, sis. vuit Molins de
Rei.
Analizando la lista de los candidatos municipales de Podemos-camina, sigo dudando de lo que me dice, de que casi todos los integrantes de Molins Camina, incluidos los okupas de La Casona, sufrirán en 2016 la subida del 1,3% en el recibo del IBI a pesar de la bajada del 18% de los valores catastrales de nuestras viviendas.
Es penoso ver que la mayoría de los partidos políticos de la oposición en Molins de Rei , como en su caso, con este comunicado sobre el IBI, en vez de hacer una huelga de hambre y encadenarse en el vestibulo del Ayuntamiento al ver la injusticia, la prepoténcia y el absolutismo del equipo de gobierno
actual , por lo que es justo, de sentido común y de derecho en que se baje el
18 % el IBI, tragan con lo que se les dice y van cobrando los 380 € cada mes , e intentan salirse por la tangente con propuestas (intendibles) que no tienen que ver con lo principal. Su idea, de castigar con el IBI a las grandes superficies comerciales ya la han adoptado con impuestos especiales la Generalitat de Cataluña con su ofensiva tributaria contra los grandes distribuidores comerciales. Recordemos que el sector de la gran distribución comercial está saliendo del pozo de la crisis debido al repunte del consumo. En 2014 las ventas de las empresas integradas en ANDE , en España, crecieron un 1,6% tras siete años de caídas, facilitando la creación de 6.200 nuevos empleos y una inversión
de 1.260 millones y la apertura de 140 establecimientos.
Otro abuso más hacia la ciudadanía del actual equipo de gobierno DiLl +
PSOE, la mayoría de los vecinos de Molins de rei no podremos ver compensada la subida del IBI vía rebajas en impuestos como patrimonio, sucesiones, transmisiones o plusvalía. Y lo peor , lo que me dide , de que los partidos de la oposición , vistos los presupuestos 2016, no acaban de entender ninguna de las explicaciones que nos ha dado el gobierno sobre las ordenanzas. Peor lo tendremos los ciudadanos de a pié.
Por último, no entiendo muy bien y no sé a lo que se refiere, a pesar de que he oido rumores, en eso de que si, de que tengo razón, de que la empresa que
gestiona MolinsBus es una UTE formada por las empresas Soler i Sauret S.L. y
Martí Renom S.A, más conocida como “Sarbus”. Recuerde que el apodo “dclosa” lo ultilizan varios miembros en la red, y no todos corresponden al apellido “closa”, de procedencia manresana. Y si, si que he oido “rumores” de que alguien, en el programa de “preguntas al alcade” de los míercoles ( 10.15) en la Radio Municipal, le pregunto de si Molins Bus era UTE o no, el 21 de octubre, (ver podcast) , y dijo que si, el 11 noviembre (ver podcast) lo dudaba, el 25 noviembre (ver podcast) lo estudiaba y el 2 dicienbre ( ver podcast) le echó una bronca al oyente . Total, tal como podría decir el torero: Im-pre-zentable.
L’Ajuntament de Pallejà abaixa l’IBI per disminuir la pressió fiscal als ciutadans
El consistori també aprova noves bonificacions per a famílies nombroses i monoparentals