Un estudi del Consell Comarcal situa Molins de Rei per sota de moltes ciutats del Baix Llobregat en el percentatge de dones contractades. El municipi tampoc destaca per tenir poc percentatge de dones en situació d’atur.

Molins de Rei no és líder, ni és a prop del lideratge, en inserció laboral de les dones. Segons un estudi del Consell Comarcal del Baix Llobregat, menys del 45% dels contractes registrats al municipi són per a dones. Lluny queden altres ciutats com Castelldefels (52,3%), Sant Joan Despí (52,2%) o Sant Andreu de la Barca (51,7%).
De fet Molins de Rei està situat en l’última franja marcada per l’estudi, que divideix les poblacions en tres grups: més de 50% de contractes per a dones, entre el 45% i el 50%, i menys del 45%. Tot i que Molins se situa en aquest últim grup, el pitjor de tots, encara hi ha municipis amb registres més pobres. Aquest és el cas de Sant Esteve Sesrovires (28,2%), Martorell (37,2%) o Vallirana (36,6%).
Tampoc es destaca per tenir un baix índex de dones en el conjunt de persones aturades. És Cornellà de Llobregat, amb un 48,9%, la ciutat baixllobregatina amb menys dones entre els aturats, seguida de Martorell (51,4%) i Vallirana (53,6%). En aquest àmbit, Molins de Rei se situa a prop del 55%, dins de la mitjana de la resta de municipis de la comarca.
Discriminació de la dona en el mercat laboral
L’estudi ha analitzat la situació del mercat laboral del Baix Llobregat en clau de gènere fins a l’any 2015. Entre altres aspectes, revela que al Baix Llobregat el salari de la dona és “6.944 euros inferior als dels homes”. També es constata que el risc de caure en la pobresa de les dones “va en augment” mentre que el dels homes “disminueix”. Des del Consell es denuncia que en cas de quedar-se a l’atur “és molt més complicat” trobar feina si ets dona i tornar a situar “la maternitat” com un “gran factor de discriminació” de les dones al mercat laboral.
La máxima ”la política es machista”, no se sostiene, La prueba la tenemos en las listas paritarias en Podemos-Molins, a pesar de que algunas féminas no tengan nivel, no todas las de la lista eran como su regidora, la Sra. Ana Mª Aroca de Maya, que estudia 2 masters, tiene 1 nena y su marido es viajante, y de todos los militantes de Podemos-Molins es la que está más formada en política local por haber trabajado en planes de ocupación de la Diputación en el Ayuntamiento de Rubi y algún trabajillo , también en régimen de plan de ocupación, en el Consell Comarcal del Valles, La diferecnia entre lo publico y lo privado cada vez es más abismal, Lo publico no tiene que competir con nadie y la privada si. La privada no puede permitirse los lujos sociales de los trabajadores de la publica, El la publica si una mujer se queda embarazada se le pone una sustituta 3 meses y en la privada eso, no se le permite el costo de poner a una sustituta. Al final en España sólo quedarán embarazadas las mujeres funcionarias. A la administración se le nota que no paga el INEM , Entre la privada y la administración dónde los funcionarios gozan de tantos privilegios como eso de que : se retiran muy bien, de que hacen puntualmente sus vacaciones, de que tienen sus dias de elección personal, etc , etc, Hay una gran diferencia. La solución no es la que propone la CUP ni Podemos, de volver al comunismo leninista y municipalizar todo el trabajo, empezando por la limpieza municipal, la jardineria , el agua, etc. No debería existir que la desigualdad salarial entre hombre/mujer sea actualmente del 23 % si las mujeres hiciesen uso del mercado de libre de empleo, Si una mujer en su empresa no cobra lo suficiente, y realmente se ve calificada, puede hacer uso del de mercado libre, puede cambiar de empresa a otra que no tenga esa discriminación.
Todos los charlatanes políticos quieren los servicios públicos y sociales que tienen en Suecia con un PIB per cápita 45.000 € , aún sabiendo que en Catalunya es de 27.000 € y en España 25.000 €
Ahora con eso de la crisis económica parece qie los políticos locales piensan demasiado en sus prebendas, en cual será su puerta giratoria, en cuanto dinero tienen en el banco, etc, etc. y esto hace que la política se alimente de una selección a la inversa : los más inútiles, los que no se ganarían la vida en el mercado libre de la privada, y son los que se abrigan en los partidos y tratan de ser disciplinados, a no ser que los echen, viven bajo una concepción militar y seminarista de la política , dónde cualquier disidencia se paga con la expulsión, y el partido ya no lo colocarán de alcalde o de regidor como una escoba, y no porque él se lo haya ganado por su capacidad y méritos.
Esperamos que el ayuntamiento de Molins pueda mejorar la situación y que el número de hombres y mujeres contratadas sea del 50%.